Ensueños de Guara
"Blog de y para as guenas gentes que habitan y gustan de pisar a balle de Rodellar"
11 de marzo de 2023
25 de febrero de 2023
INVIERNOS SIN LECTURA... Y HUEVOS FRITOS SIN PAN...
Gracias #Guarensis POR ACORDARTE DE MI CUMPLEAÑOS aunque esta vez fuera antes de la hora...el cobijo de un buen libro en invierno es como la buena lumbre que nos aporta el calor...no hay mal que por bien no venga...
Gracias Amigo...
7 de enero de 2023
18 de diciembre de 2022
27 de noviembre de 2022
AL SABROSO ROBELLON "DA BALLE RODELLAR"
Otro otoño más toca disfrutar de la micologia de la balle Rodellar..rica y variada por cierto, que no pasa desapercibida por cuantos y cuantas que se dejan caer por estos pinares para llevarse un pequeño placer natural al paladar, unas bonitas vistas de regreso y que menos que dicha degustacion sea para celebrar un Domingo otoñal, otro mas, tal cual dicta el viejo santoral da balle...
Y que bien sienta cada año respetar y difrutar de viejas traiciones por estas fechas...como el viejo santoral que regia antaño como si de un ritual se tratara la vida se sus lugareños y que hoy nos dicta tan solo el calendario laboral y academico colgado detras de cualquier puerta, siempre y cuando no lo haga nuestro querido celular...cosas de la vida moderna.
Alla va una muestra para aquellos que todavia intentan regirse por el viejo Santoral,esta vez gastronomicamente hablando...Niscalos guarensis (robellon) al ajillo al toque refrito de aceite del Somontano... bueno, bonito y barato...y de paso respetamos el bendito santoral...cortesia de un buen amigo, lugareño y conocedor de los pequeños y mundanos placeres que esconde la Sierra de Guara,
Buen provecho, Mazas's brothers, recuerdos pa os de Radiquero!
14 de octubre de 2022
27 de julio de 2022
8 de mayo de 2022
Jabalies Barranqueros...Y sin cuerda ni casco...
La Primavera Barranquera tiene estas peculiaridades fuera del atosigó barraquero de verano...y es que los animales tienen a sus crías durante esta temporada todavía junto a ellas y es frecuente casos como este...si de verdad eres un "Cañonero de Pro" los avistaras en mas de una ocasión tomando atajos como aquí te dejo en este video...
Que lo Disfrutes... "Al agua patos...digo al agua Jabalís"
22 de enero de 2022
6 de noviembre de 2021
OTIN, LA ULTIMA HISTORIA...
16 de agosto de 2021
4 de julio de 2021
Noche de San Juan 2021
17 de mayo de 2021
2 de mayo de 2021
DOMINANDO EL BARRANCO DE MASCUN...100 AÑOS ATRAS

Rodellar, 1917, foto de archivo de Lucient Briet... Autentica joya etnológica
12 de junio de 2020
4 de junio de 2020
9 de diciembre de 2019
16 de noviembre de 2019
La solitaria iglesia de Bagueste resiste el temporal invernal una vez más...
10 de noviembre de 2019
8 de octubre de 2019
7 de agosto de 2019
Agosto, tiempo de celebraciones y fiestas...¡FELICES FIESTAS DE RODELLAR!
![]() |
Camiseta fiestas 2019 (El porron siempre presente) |
10 de noviembre de 2018
NAVASCUES POR RODELLAR-CHINO CHANO
6 de mayo de 2018
HEMEROTECA
RODELLAR, DESCRIPCIÓN HISTÓRICA...1845
Resulta curiosa y muy interesante la definicion que dicta Don Pascual Madoz del nucleo de Rodellar recogida en 1845... de su Diccionario Geografico- Estadistico- Historico de municipios de la provincia.
Sin duda un todo un tesoro recogido en esta hemeroteca.

Sigue la pagina...

OTIN, EL PUEBLO QUE VA MORIR
"SANTA TORNIL" EL BALCON NATURAL DEL VALLE RODELLAR
Casa Alpin, casa mi tia y la unica con signos de vida
|
Guara, la noble yegua de mi tia |
As crabas, rumiando de lo lind
|
Vista de la balle de Rodellar desde San Saturnino |
1 de abril de 2018
IBIRQUE, EL DOLMEN IMPERTURBABLE
![]() |
Utimos rayos de sol bañan las losas milenarias de "la caseta de las bruxas"... |
18 de marzo de 2018
RODELLAR, DESCRIPCIÓN HISTÓRICA...1845
18 de febrero de 2018
AQUELLA TARDE EMPAPADA DE NIEVE...(continuación)
4 de febrero de 2018
ESAS TARDES DE INVIERNO, EMPAPADAS DE NIEVE Y SENTIMIENTO
29 de diciembre de 2017
"A historia de O molino da balle Rodellar"

16 de diciembre de 2017
RODELLAR, PAISAJE SALVAJE
Los ríos de aguas frías y bravas siguen cicatrizando sin piedad la roca caliza a traves de las aguas cambiantes del rió Alcanadre, que se abre paso como una serpiente moldeando a su antojo los tramos de Gorgas negras.
Recóndito lugar en el que arneses, cuerdas y neoprenos se confunden entre cascadas, bozos, marmitas y grandes caos de roca donde el agua habla y gime.
Mas abajo, las surgencias de Custodia y San Cristóbal aportan bellas aguas de color
esmeralda configurando profundas y largas badinas y olletas en el tramo de Barrasil.
El rió se esconde tras sobrepasar el pueblo de Pedruel para resurgir con renovada fuerza y belleza en los tramos de San Martin y los Fornazos, ligare de antiguos carboneros y de afamados pescadores de truchas.
Arriba, en los altos... el cabezo de Guara, pico de 1923 metros de altitud se deja acariciar en el invierno por el manto de la nieve mientras que en verano se engalana con el amarillo de la flor del erizón.
El silencio de la naturaleza se deja sentir en esta parte del Parque de la Sierra y Cañones de Guara.
Sendas centenarias y paredes de piedra seca te introducen en la meseta de Otin, donde pueblos y pardinas se derrumban ante el paso del tiempo.

Lugares irrepetibles y sensaciones distintas en el dolmen de Losa Mora o la ermita de Nasarre y por que no... el canto del Búho y del transitar de las cabras asilvestradas.
"A balle de Rodellar" es todo un mundo a descubrir, solo resta decirte que el corazón y el alma humilde esta presente en todos los rincones de este valle.